domingo, 30 de septiembre de 2012

DIFERENTES MANERAS DE SERVIR UN CAFÉ.

A continuación cito algunas de las variedades de servir un café.

.- Americano:  Café rebajado con una cantidad de agua similar añadida al café.

.- Árabe:  Añadiéndole al café algunas especias.

.- Bombón:  Café con leche condensada.

.- Café con leche:   Mitad café, mitad leche.

.- Capuccino: Café con poca leche y mucha espuma.

.- Carajillo:  Café con un chorrito de licor.

.- Cortado:  Café con poca leche.

.- Doble:  Doble ración de café.

.- Hawaiano:  Café con leche de coco.

.- Irlandés:  Café con whisky y nata.

.- Sólo:  Café solo.

.- Vienés:  Café con chocolate, espuma y café.

CURIOSIDADES DEL CAFÉ

Cuenta la leyenda que allá por el siglo XII, un pastor etíope llamado Kaldi notó que sus cabras estaban más activas cuando comían los frutos de un arbusto.  Él también los probó y notó su efecto estimulante.  Llevó los frutos a los monjes de un monasterio y éstos lo tomaron como infusión.  Gracias a su efecto podían permanecer más horas despiertos y dedicarlas a la oración.  Por descuido, los monjes dejaron granos de café cerca del fuego y se tostaron, y llenaron toda la estancia con su aroma.  A partir de entonces, el café se consumió siempre tostado.

El café llega a Europa por primera ven en 1630, a Venecia, de la mano de los turcos.  Desde ahí se abrió camino rápidamente al resto de Europa.

El cafeto, el arbusto del que procede el café, proporciona una cosecha al año.  Sin embargo, ésta no es la misma en los diferentes países. Mientras que en Brasil es de junio a julio, en Centroamérica comprende los meses entre octubre y diciembre y en Asia tiene lugar de enero a junio mientras que es en el Este de África esta temporada de recolección es durante los meses de marzo y abril.

Tras el petróleo es el segundo bien de consumo mundial.

Según el país los hábitos de tomarlo varían. Así en España nos gusta tomar los de mayor intensidad y con cafeína. Lo preferimos con leche y azúcar y solemos tomar entre 1 y 2 tazas al día.  En el norte de Europa, sin embargo, lo prefieren menos intenso, solo y toman entre 3 y 6 tazas diarias.

Una vez usado, el café molido puede servir como exfoliante para la piel.  Eso si, añadiéndole aceite de almendras o de coco, así como algún aromatizante como canela.  También es adecuado como abono para las plantas.

CÓMO PREPARAR UN BUEN CAFÉ.

No está del todo claro que el nombre de "napolitana" sea el correcto.  Fué inventada en Italia pero parece ser que nadie homologó o registró un nombre concreto, con lo que algunos pasaron a llamarla también de rosca, de fuego, tradicional, etc.  Lo que si que es cierto es que sea cual sea el nombre que le demos está en el 60% de los hogares españoles y es, por lo tanto, la cafetera más utilizada en nuestro país.  

Los sencillos pasos para preparar un buen café serían los siguientes:

1.- Llenar el contenedor de agua mineral natural hasta la valvula.

2.- Llenar el embudo metálico del café molido elegido.

3.- Enrasar con una cuchara o bien un cuchillo el café para evitar que quede compactado. Así lo dejaremos más compensado.

4.- Colocar la cafetera en fuego fuerte con la tapa abierta para evitar que la condensación impregne el café.  A medida que éste vaya subiendo bajaremos la intensidad del fuego para evitar que hierva o se queme.

5.- Una vez ha subido el café lo retiraremos del fuego y lo removeremos para que el sabor quede más homogeneo antes de servirlo.

6.- Tomar el café recién hecho. Si se recalienta se pierden sus propiedades organolépticas.

sábado, 29 de septiembre de 2012

PROYECTO DE CAFÉ MARCILLA "SCALA"

El pasado viernes 21 de septiembre de 2012 me llegó la confirmación via correo electrónico de que iba a formar parte del proyecto de la nueva variedad de cafés de la marca Marcilla y que iba a ser mi primera participación con trnd.


En esta ocasión hemos sido 3000 l@s afortunad@s que hemos tenido ocasión de descubrir y compartir con familiares y amigos los sabores de las 4 variedades del café Marcilla Scala durante 4 semanas.  El Scala número 5 leggero, el número 7 allegro, el número 8 vivace y el número 8 vivacce decaffeinato.  Todos ellos para la "napolitana" que parece ser es el nombre que recibe la típica cafetera "de toda la vida" que todos tenemos en casa.